Ingredientes
Harina 000 500 g
Harina 0000 500 g
Levadura instantánea 10 g
Agua 600 cc
Aceite 1 cda
Harina de malta 1 pizca
Sal 20 g
A partir de la desgasificación de la masa, luego del primer leudado, los panes resultan más esponjosos y de mejor corteza.

Colocar en un bol amplio la harina 000 (con alto contenido de gluten para que la harina no pierda su forma), agregar la harina
0000 (esta harina ayuda a que no quede un pan con miga oscura) y mezclar.

Incorporar la levadura instantánea, mezclar para integrar los ingredientes.

Volcar el agua a temperatura ambiente y el aceite.

Agregar harina de malta (la función de la harina de malta es la de trasformar el almidón que está presente en la harina en
azúcar fermentecible.
Es decir, que va a ayudar a que la levadura fermente mucho más rápido y que al contener azúcar la masa coloree mejor durante
la cocción).

Mezclar, integrar sal fina y continuar agregando agua.

Unir la masa hasta que resulte suave y homogénea.
La masa de pan francés es una de las más difíciles en la panificación.

Dejar descansar la masa a temperatura ambiente durante 20 minutos aproximadamente.
Desgasificar, estirar con rodillo y espolvorear con harina.

Cortar la masa en rectángulos.

Enrollar cada uno presionando bien.

Colocar en placa limpia, bien unidos para que no pierda la forma.
Dejar leudar al doble de su volumen.

Realizar cortes en la superficie del pan con un elemento cortante bien filoso.
Colocar en la base del horno un recipiente con agua, para lograr la humedad que necesita el pan.
Llevar a horno precalentado a 200° durante 35 minutos aproximadamente.
Una vez fríos, estos panes pueden congelarse y se conservan bastante tiempo.
Para descongelar, dejar a temperatura ambiente una hora antes de ser usados.
|