36 unidades
PARA LA MASA PARA PERICOS
harina 000 tamizada 500 g
azúcar molida 75 g
margarina a temperatura ambiente 30 g
huevo 1
sal fina 1 cucharadita de té
levadura de cerveza 10 g
agua 200 cm3
PARA PINCELAR LOS PERICOS
huevo batido 1
PARA EL RELLENO
dulce de leche repostero 500 g
PARA LA CUBIERTA
almíbar espeso 1 taza
coco rallado 100 g

MASA
Colocar la harina sobre la mesa.
Formar una corona.

Disponer el azúcar molida en el centro.
Añadir la margarina y el huevo.

Agregar la sal fina.
Disponer la levadura de cerveza en el centro de la corona, evitando el contacto con el azúcar y la sal.

Mezclar los ingredientes del centro.
Volcar el agua.
Mezclar.
Integrar la harina de la corona y amasar.

Sobar la masa por 5 minutos.
Colocar la masa en un plato enharinado, cubrirla con un lienzo y dejar que descanse en un lugar cálido por 1 hora.

Retirar la masa y, sobre la mesa enharinada, estirarla hasta llegar a 5 mm de espesor.
Doblar la masa al medio.
Cortar tiras de 2 cm de ancho.

Envolver cada molde para pericos con una tira.
Encimar un poco las vueltas para evitar que las piezas se desarmen al demsoldarlas.
Colocar los pericos sobre una placa humedecida con agua y pincelarlas con huevo batido.
Llevar a horno moderado de 10 a 20 minutos hasta que estén bien secos.
Retirar y dejar enfriar.
Sacar el molde.

Cortar cada perico en 4 segmentos del mismo largo.
RELLENO
Cargar una manga con la boquilla lisa Nº 12 y dulce de leche.
Rellenar los pericos.

CUBIERTA
Pincelar los pericos con almíbar espeso.

Pasar la zona almibarada por coco rallado.
ALMIBAR ESPESO
Si en un almíbar tradicional la cantidad de azúcar debe duplicar a la del agua, para uno de consistencia espesa la diferencia
debe ser aún mayor,(por ejemplo, 200 g de azúcar por 75 cm3 de agua).
Para realizarlo, colocar los ingredientes en una cacerola al fuego, dejar hervir y apagar de inmediato.
|